domingo, 15 de septiembre de 2019

Serral de ses Abelles. Espada

Empuñadura de la espada encontrada en el talayot del Serral de ses Abelles
Nos encontramos ante el mayor acontecimiento arqueológico del año en Mallorca y probablemente también de los últimos años: el hallazgo en el talayot del Serral de ses Abelles de una espada de bronce datada en el 1.200 a.C. aproximadamente.
Durante unos trabajos de limpieza, adecuación y restauración del yacimiento llevado a cabo por los arqueólogos Jaume Deyà y Pablo Galera así como el restaurador Manuel Jardón se encontró la espada. La sorpresa fue mayúscula, ya que el yacimiento fue escavado, en su mayor parte, en los años cincuenta por el historiador Guillerm Rosselló Bordoy sin que se encontraran objetos de importancia. Rossello en cualquier caso priorizaba otros talayots de la zona mejor conservados.

La espada al completo pero partida en dos, tal como se encontró en el yacimiento
La espada no tenía un uso militar sino que representaba una muestra de poder de la persona o familia de la que era propietaria.
La característica más importante de este hallazgo sobre los de otras espadas que se encontraron en su momento es que es se ha realizado siguiendo una metodología arqueológica, o sea, ha sido hallada por un equipo de arqueólogos mientras que en otras ocasiones eran hallazgos casuales de personas no especializadas por lo que las espadas encontradas quedaban descontextualizadas. Estamos hablando de un total de seis espadas. Pese a tener todas la misma tipología, la encontrada en Puigpunyent se caracteriza por tener una bola en el mango como elemento decorativo.

Espada de similares característica a la encontrada pero sin la bola en el mango. Procedente del depósito de Son Foradat
Reseñar también que el talayot se construyó unos 200 años después de la fabricación de la espada, probablemente en época talayótica, y se enterró una vez que el talayot perdió su uso social y se debió enterrar como gesto ritual al ser localizada en un capa de cenizas abundante que no correspondería con un incendio del talayot.

Estado actual del talayot después de las tareas de limpieza y restauración llevadas a cabo durante el mes de agosto

No hay comentarios:

Publicar un comentario