Bibliografía


Aquí tenéis una bibliografía sobre la prehistoria y protohistoria Balear. No es una relación exhaustiva, son los libros que tengo en mi librería y de los que puedo dejar mis impresiones. En estas reseñas no encontraréis el que para muchos es uno de los más rigurosos, aunque ya anticuado, de los que se han escrito sobre el tema como es "La prehistoria de las Balears" de J.Mascaro Pasarius, muy difícil de encontrar.
Los encontraréis ordenados por fecha de publicación más reciente a más antigua. Muchos de ellos están ya descatalogados y otros han quedado anticuados en la medida que se han realizado nuevos descubrimientos en los yacimientos, procuraré matizar esta circunstancia en la reseña de cada uno de los libros.
Promontorios y murallas. Los asentamientos costeros de la edad del bronce en Mallorca y Menorca.
Autores: vv.aa.
Ed.: Col.lecció Sitjot, 2019
Básicamente trata del denominado proyecto "Entre illes" que gira en torno de dos yacimientos con unas características similares tremendas: "Es Coll de Cala Morell" en Menorca y "Sa Ferradura" en Mallorca. Profusamente ilustrado y fotografiado -atentos a la fotografía aérea y de dron- Interesante aunque algo escueto.

Historia de Ibiza y Formentera
Autores: Felip Cirer, Benjamí Costa, Antoni Ferrer y Joan Lluís Ferrer
Ed.: Neus Escandell Tur / Balàfia Postals, 2019
Esta obra cubre un hueco importante en cuanto publicaciones exclusivas sobre historia de las Pitiusas. Textos amenos e interesantes. Mapas, ilustraciones y fotografías bastante esclarecedoras. Una tercera parte del libro esta dedicado a la prehistoria y épocas clásicas.

Del Myotragus a Cecili Metel. Un viatge a la prehistòria de Mallorca i Menorca
Autor: Mark Van Strydonck.
Ed.: Associació Cultural Sa Talia, Manacor, Illes Balears, 2016
Obra rigurosa y muy bien estructurada y fundamentada aunque al alcance del público en general. Se complementa con una página web dedicada. Su punto débil son las fotografías que acompañan al texto que son obra del autor y que no tienen toda la calidad que cabría esperar para una obra de este formato. Recomendable para todo aquel que quiera conocer la prehistoria y la protohistoria balear de una forma íntegra.

Balears, abans i ara
Autor: Quim Bou
Ed.: Dolmen Editorial, 2016
Combina el formato de texto y comic ficticio. Buenos textos, amenos y rigurosos que abarcan desde los primeros pobladores hasta la ocupación romana. Interesante para cualquiera que tenga interés en el tema pero especialmente dirigido a los más jóvenes por sus valores didácticos.

Son Real. Arqueologia i paisatge
Autor: Albert Forés Gómez.
Ed.: Illa Edicions, 2016
Centrada en la finca pública de Son Real. El "librito" abarca desde las primeras poblaciones en torno al 2500 a.C. hasta el 1229 d.C.
Lo ideal es adquirirlo en el centro de interpretación de la finca para que nos sirva de guía para la visita.



Guía Menorca talayótica. La prehistoria de la isla
Autor: Antoni Nicolau Martí
Ed.: Triangle Postals S.L., 2015
Una primera parte revisa la cronología de la prehistoria de Menorca así como la vida y la muerte de sus primeros pobladores. La segunda es una exposición detallada de los yacimientos más importantes. Fotografías, mapas e ilustraciones de calidad.

Cerámica Talayótica
Autores: Vicente Llull, Rafael Micó, Beatriz Palomar Puebla, Cristina Rihuete Herrada, Roberto Risch
Ed.: Edicions Bellaterra, 2008
La mayoría de los libros sobre prehistoria balear están centrados en la arquitectura y no tanto en los útiles o la cerámica que se hayan el los yacimientos. En este libro, después de poner en contexto los hallazgos, se analizan los restos cerámicos encontrados. De esta manera no sólo sabemos donde vivían nuestros antepasados sino como vivían. Riguroso pero de fácil lectura.


Història de les Illes Balears
Autor: Miguel À. Casasnovas
Ed.: Editorial Moll, 2007
Prehistoria e historia de las Islas Baleares. Sus más de 900 páginas son suficientes para que se trate cualquier época con el suficiente rigor. Muy recomendable.
Enigmas de la arqueología balear
Autor: Javier Aramburu-Zabala
Ed.: Edicions Documenta Balear, 2007
Recopilación de hechos y circunstancias de la arqueología balear que pueden agradar al público en general, alejándose de las obras de este tipo que suelen abrumar con muchos datos.

El Bosc Negre. Una aventura talaiòtica
Autores: Max i Pau, Museo Arqueologico de Son Fornés
Ed.: Museo Arqueológico Son Fornés, 2007
Obra eminentemente didáctica dirigida a niños para incentivar su interés por la prehistoria de Mallorca. Historia ilustrada con ejercicios amenos al final del libro.


Ses Païsses (Artà) Talaiots i murades
Autor: Javier Aramburu-Zabala, Dolors Riera Campins
Ed.: El Tall Editorial, 2006
Explicación clara y concisa de uno de los yacimientos arqueológicos más representativos de la Isla de Mallorca, desde
su creación hasta sus últimos usos en torno a los siglos IV-V

Historia de las Islas Baleares. Tomo 1. El Poblamiento Prehistórico de las Islas Baleares
Autores: Victor M.Guerrero Ayuso, Manuel Calvo Trias y Simón Gornés Hachero.
Ed.: El Rey Sol, 2006
Primer volumen de una cuidada edición sobre la historia de las Islas Baleares.
Mapas, dibujos y fotografías de muy buena calidad. Textos claros y didácticos.
Historia de las Islas Baleares. Tomo 2. Mallorca y Menorca en la Edad del Hierro
Autores: Victor M.Guerrero Ayuso, Manuel Calvo Trias y Simón Gornés Hachero.
Ed.: El Rey Sol, 2006
Segundo volumen de una cuidada edición sobre la historia de las Islas Baleares.
Al igual que el volumen 1 contiene mapas, dibujos y fotografías de muy buena calidad y textos claros y didácticos.


Historia de las Islas Baleares. Tomo 16. Patrimonio Histórico y Artístico. Prehistoria e Historia Antigua
Autores: Varios autores (35)
Ed.: El Rey Sol, 2006
Explicación clara y detallada de los principales elementos patrimoniales de las Islas Baleares. Abarca la prehistoria, el púnico y el romano. Fotografías y dibujos de calidad. Cada elemento escrito por un especialista y acompañado de su correspondiente bibliografía. Complemento imprescindible de los tres primeros tomos de la colección.
La prehistoria de las Islas Baleares y el yacimiento arqueológico de Son Fornés (Montuïri, Mallorca)
Autores: Vicente Lull, Rafael Micó, Cristina Rihuete, Roberto Risch
Ed.: Fundació Son Fornés, 2001
Didáctico, fácil de entender y entretenido. Ilustraciones estupendas y claras. Se vende en el museo dedicado a este yacimiento en la localidad de Montuiri. Es un yacimiento en plena actividad por lo que algunos datos pueden haber quedado desfasados.

Prehistoria de Sencelles
Autores: Javier Aramburu-Zabala y Vicenç Sastre
Ed.: El Tall Editorial, 2001
El título lo deja bien claro: descripción del marco, el entorno y relación de yacimientos prehistóricos de este municipio del centro de la isla de Mallorca.
Claro y conciso. Profusamente ilustrado y con fotografías aunque de irregular calidad.
Para los iniciados que quieran avanzar específicamente por zonas de la isla.
Arquitectura Ciclópea del Bronce Balear
Autores: Manel Calvo, Víctor M.Guerrero, Bartomeu Salvà
Ed.: El Tall Editorial, 1998
Un estudio basado principalmente en las edificaciones naviformes del bronce balear. Gran profusión de datos y bibliografía. Para estudiosos del tema.

Arquitectura y poder en la prehistoria de Mallorca
Autor: Victor M.Guerrero Ayuso
Ed.: El Tall Editorial, 1998
A partir del estudio de las diferente estructuras arquitectónicas como pueden ser necrópolis, taulas, talayots, murallas, etc. el autor establece como pudieron ser las estructuras sociales y de clase durante la prehistoria y la protohistoria.

La mirada del pasado. Las culturas antiguas de las Illes Balears
Autor: Carlos Garrido
Ed.: Rey Sol S.A., 1998
Libro de gran formato, abarca desde la prehistoria hasta el Islam. Fotografías e ilustraciones abundantes y de buena calidad. Además de las edificaciones se hace bastante hincapié en todo lo referente a ajuar y útiles domésticos. A pesar de la antigüedad de la edición es muy recomendable.
Arqueología de Cataluña y Baleares
Autor: Carlos Garrido
Ed.: Editorial Planeta S.A., 1998
La parte dedicada a las Islas Baleares ocupa una tercera parte del libro -aprox.160 pags.- Tras un breve y conciso repaso de cada periodo prehistórico e histórico de cada una de las islas encontramos una ficha de los yacimientos. Faltan yacimientos importantes como podría ser, por ejemplo, el Puig de Sa morisca. Básico para el que quiera tener un primer conocimiento de la prehistoria balear pero insuficiente para todo el que quiera tener un conocimiento más profundo.

La Mallorca Prehistòrica. Des dels inicis al Bronze Final
Autor: Victor M.Guerrero Ayuso
Ed.: El Tall Editorial, 1998
Obra de síntesis del periodo indicado, algo menos prolija de lo que nos tiene acostumbrados este autor aunque con el rigos de siempre. Sin notas a pie de página y con sólo media docenas de fotos e ilustraciones.


El patrón de Asentamiento de la Cultura Talayótica de Mallorca
Autor: Javier Aramburu-Zabala
Ed.: El Tall Editorial, 1998
Este es el libro es la tesis doctoral del autor por lo que resulta de especial complejidad aunque de fácil comprensión. Nos explica los caracteres del habitat de los pobladores talayóticos.

Cazadores y pastores en la Mallorca Prehistórica
Autor: Victor M.Guerrero Ayuto
Ed.: El Tall Editorial, 1997
Abarca de los primeros pobladores a los momentos previos a la aparición de la cultura talayótica. Con profusión de datos y tremenda rigurosidad, se nota que esta realizado por un científico experto en la materia.


El pensamiento científico en la prehistoria Balear
Autor: Victor M.Guerrero
Ed.: LLeonard Muntaner Editor, 1997
Un libro sobre la ciencia prehistórica y su aplicación a la prehistoria balear. Dirigido principalmente a estudiantes, investigadores o docentes que quieran tener una guía o punto de partida para el estudio.
Colonización Púnica de Mallorca. La documentación arqueológica y el contexto histórico.
Autor: Víctor M.Guerrero Ayuso
Ed.: El Tall Editorial, 1997
Una primera parte exhaustiva y detallada de las excavaciones en yacimientos púnicos de Mallorca. Una segunda parte de interpretación e impacto en la población de los hallazgos de los yacimientos. Muy técnico y con gran profusión de datos.
Guía Arqueológica de Mallorca
Autores: Javier Aramburu, Carlos Garrido, Vicenç Sastre
Ed.: José Olañeta Editor, 1994
Es el punto de partida de mi bitácora. A partir de aquí empezó mi afición por la prehistoria y la protohistoria balear. A pesar de no haberse actualizado nunca es una buena y extensa relación de lugares y yacimientos con sus correspondientes ubicaciones y una breve pero sistemática explicación. Si se quiere empezar a visitar sitios este es el libro.

Navios y navegantes en las rutas de Baleares durante la prehistoria
Autor: Victor M.Guerrero Ayuso
Ed.: El Tall Editorial, 1993
Riguroso, profundo y con abundantes notas a pie de página, se analiza la influencia de las rutas marítimas en los primeros asentamientos de las Islas Baleares.




Biblioteca Praehistorica Hispana. Vol. XV. Secuencia cultural de la Prehistoria de Mallorca
Autor: Manuel Fernández-Miranda
Ed.: CSIC, 1978
De gran formato pero huyendo del preciosismo de otras obras. Si bien es un estudio riguroso de la prehistoria de Mallorca, el paso del tiempo lo ha desactualizado en parte -más de cuarenta años desde su publicación-. Resulta también interesante poder calibrar en que puntos se ha avanzado el estudio de la prehistoria de Mallorca, donde se ha estancado y que sitios han desaparecido. Lo mejor son los gráficos, dibujos y esquemas. Fotos en blanco y negro.


Las Islas Baleares en los tiempos prehistóricos
Autor: Luis Pericot García
Ed.: Destino, 1975 -reimpr. 1991-
Este catedrático catalán daba un repaso general de los conocimientos que se tenían, a mediados de la década de los setenta, sobre las etapas prehistóricas y protohistóricas en las Baleares y las Pitiusas. Al día de hoy lo mejor son sus dibujos y croquis que son bastante esclarecedores. La fotografía es en blanco y negro pero hay una muy esclarecedora de como era el complejo talayótico de Son Oms antes de la construcción de la pista del aeropuerto.

La cultura talayótica en Mallorca
Autor: Guillermo Rosselló Bordoy
Ed.: Ediciones Cort, 1973
Ni más ni menos que la tesis doctoral de uno de los investigadores más reconocidos de la prehistoria y protohistoria en Mallorca. Como es de suponer, el paso del tiempo y nuevos descubrimientos dejan algunas teorías desfasadas. Al igual que el libro de L.Pericot, es altamente interesante por sus planos de poblados y edificaciones talayóticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario